¿SABIAS QUE...?Clase Fletcher (Destructores)
Fue una clase de destructores de la Armada de los Estados Unidos, que comisionó 175 unidades entre 1942 y 1944. Fueron construidos por varios astilleros en los Estados Unidos para su servicio en la Segunda Guerra Mundial, y algunos sirvieron durante la Guerra de Corea e incluso en la Guerra de Vietnam. Irónicamente muchos fueron vendidos a algunos países contra los que combatió como Italia, Alemania y Japón, así como otras armadas.
La clase Fletcher fue la más grande clase de destructores ordenada y se convirtió en uno de los más exitosos y populares. Comparado con otras clases construidas por la Armada fue dotado con un armamento más poderoso. El incremento en el desplazamiento permitió un mayor armamento tanto en cantidad como en peso.
Durante la Segunda Guerra Mundial la artillería antiaérea se incrementó consiguiendo cinco cañones dobles de 40 mm más siete cañones de 20 mm en 1945. Diecisiete se perdieron durante la guerra y los restantes se mandaron a la reserva. Pocos fueron modificados en 1945, remplazando un set de tubos de torpedo con mayor armamento Anti-aéreo.
Con la participación de los Estados Unidos en la Guerra de Corea muchos regresaron al servicio activo. Durante esta etapa 39 fueron reacondicionados reduciendo el total de su armamento y el número de tubos de torpedo. Unos instalaron Hedgehog's una nueva tecnología en el combate de submarinos que se utilizaba para complementar las cargas de profundidad.
Muchos de los barcos fueron vendidos a otras armadas a mediados de los años 50 incluyendo a: Argentina (5), Brasil (7), Chile (2), Colombia (1), Grecia (6), Italia (3), Japón (2), México (2), Perú (2), Corea del Sur (3), España (5), Taiwán (4), Turquía (5),y Alemania Occidental (6).
Los buques no cedidos a Armadas "amigas" fueron desmantelados en los años 1970s. El último Fletcher en servicio el USS John Rodgers o BAM Cuitlahuac, fue dado de baja por la Armada de México en 2002. Pero fue comprado por la Armada de los Estados Unidos para ser habilitado como museo.
Otros cuatro barcos se preservaron como barcos-museo:
USS Cassin Young (DD-793), en Boston, Massachusetts
USS The Sullivans (DD-537), en Buffalo, Nueva York
USS Kidd (DD-661), en Baton Rouge, Louisiana
AT Velos (D16) antiguamente USS Charrette (DD-581) en Faliron, Grecia.
Algunos nombres de los destructores clase fletcher
USS Fletcher (DD-445)
USS Radford (DD-446)
USS Jenkins (DD-447)
USS La Vallette (DD-448)
USS Nicholas (DD-449)
USS O'Bannon (DD-450)
USS Chevalier (DD-451)
USS Saufley (DD-465))
USS Waller (DD-466)
USS Strong (DD-467)
USS Taylor (DD-468)
USS De Haven (DD-469)
USS Bache (DD-470)
USS Beale (DD-471)
USS Guest (DD-472)
USS Bennett (DD-473)
USS Fullam (DD-474)
USS Hudson (DD-475)
USS Hutchins (DD-476)
USS Pringle (DD-477)
USS Stanly (DD-478)
USS Stevens (DD-479)
USS Halford (DD-480)
USS Leutze (DD-481)
USS Philip (DD-498)
USS Renshaw (DD-499)
USS Ringgold (DD-500)
USS Schroeder (DD-501)
USS Sigsbee (DD-502)
USS Conway (DD-507)
USS Cony (DD-508)
USS Converse (DD-509)
USS Eaton (DD-510)
USS Foote (DD-511)
USS Spence (DD-512)
USS Terry (DD-513)
USS Thatcher (DD-514)
USS Anthony (DD-515)
USS Wadsworth (DD-516)
USS Walker (DD-517)
USS Brownson (DD-518)
USS Daly (DD-519)
USS Isherwood (DD-520)
USS Kimberly (DD-521)
USS Luce (DD-522)
USS Abner Read (DD-526)
USS Ammen (DD-527)
USS Mullany (DD-528)
USS Bush (DD-529)
USS Trathen (DD-530)
USS Hazelwood (DD-531)
USS Heermann (DD-532)
USS Hoel (DD-533)
USS McCord (DD-534)
USS Miller (DD-535)
USS Owen (DD-536)
USS The Sullivans (DD-537)
USS Stephen Potter (DD-538)
USS Tingey (DD-539)
USS Twining (DD-540)
USS Yarnall (DD-541)
USS Boyd (DD-544)
USS Bradford (DD-545)
USS Brown (DD-546)
USS Cowell (DD-547)
USS Capps (DD-550)
USS David W. Taylor (DD-551)
USS Evans (DD-552)
USS John D. Henley (DD-553)
USS Franks (DD-554)
USS Haggard (DD-555)
USS Hailey (DD-556)
USS Johnston (DD-557)
USS Laws (DD-558)
USS Longshaw (DD-559)
Fue una clase de destructores de la Armada de los Estados Unidos, que comisionó 175 unidades entre 1942 y 1944. Fueron construidos por varios astilleros en los Estados Unidos para su servicio en la Segunda Guerra Mundial, y algunos sirvieron durante la Guerra de Corea e incluso en la Guerra de Vietnam. Irónicamente muchos fueron vendidos a algunos países contra los que combatió como Italia, Alemania y Japón, así como otras armadas.
La clase Fletcher fue la más grande clase de destructores ordenada y se convirtió en uno de los más exitosos y populares. Comparado con otras clases construidas por la Armada fue dotado con un armamento más poderoso. El incremento en el desplazamiento permitió un mayor armamento tanto en cantidad como en peso.
Durante la Segunda Guerra Mundial la artillería antiaérea se incrementó consiguiendo cinco cañones dobles de 40 mm más siete cañones de 20 mm en 1945. Diecisiete se perdieron durante la guerra y los restantes se mandaron a la reserva. Pocos fueron modificados en 1945, remplazando un set de tubos de torpedo con mayor armamento Anti-aéreo.
Con la participación de los Estados Unidos en la Guerra de Corea muchos regresaron al servicio activo. Durante esta etapa 39 fueron reacondicionados reduciendo el total de su armamento y el número de tubos de torpedo. Unos instalaron Hedgehog's una nueva tecnología en el combate de submarinos que se utilizaba para complementar las cargas de profundidad.
Muchos de los barcos fueron vendidos a otras armadas a mediados de los años 50 incluyendo a: Argentina (5), Brasil (7), Chile (2), Colombia (1), Grecia (6), Italia (3), Japón (2), México (2), Perú (2), Corea del Sur (3), España (5), Taiwán (4), Turquía (5),y Alemania Occidental (6).
Los buques no cedidos a Armadas "amigas" fueron desmantelados en los años 1970s. El último Fletcher en servicio el USS John Rodgers o BAM Cuitlahuac, fue dado de baja por la Armada de México en 2002. Pero fue comprado por la Armada de los Estados Unidos para ser habilitado como museo.
Otros cuatro barcos se preservaron como barcos-museo:
USS Cassin Young (DD-793), en Boston, Massachusetts
USS The Sullivans (DD-537), en Buffalo, Nueva York
USS Kidd (DD-661), en Baton Rouge, Louisiana
AT Velos (D16) antiguamente USS Charrette (DD-581) en Faliron, Grecia.
Algunos nombres de los destructores clase fletcher
USS Fletcher (DD-445)
USS Radford (DD-446)
USS Jenkins (DD-447)
USS La Vallette (DD-448)
USS Nicholas (DD-449)
USS O'Bannon (DD-450)
USS Chevalier (DD-451)
USS Saufley (DD-465))
USS Waller (DD-466)
USS Strong (DD-467)
USS Taylor (DD-468)
USS De Haven (DD-469)
USS Bache (DD-470)
USS Beale (DD-471)
USS Guest (DD-472)
USS Bennett (DD-473)
USS Fullam (DD-474)
USS Hudson (DD-475)
USS Hutchins (DD-476)
USS Pringle (DD-477)
USS Stanly (DD-478)
USS Stevens (DD-479)
USS Halford (DD-480)
USS Leutze (DD-481)
USS Philip (DD-498)
USS Renshaw (DD-499)
USS Ringgold (DD-500)
USS Schroeder (DD-501)
USS Sigsbee (DD-502)
USS Conway (DD-507)
USS Cony (DD-508)
USS Converse (DD-509)
USS Eaton (DD-510)
USS Foote (DD-511)
USS Spence (DD-512)
USS Terry (DD-513)
USS Thatcher (DD-514)
USS Anthony (DD-515)
USS Wadsworth (DD-516)
USS Walker (DD-517)
USS Brownson (DD-518)
USS Daly (DD-519)
USS Isherwood (DD-520)
USS Kimberly (DD-521)
USS Luce (DD-522)
USS Abner Read (DD-526)
USS Ammen (DD-527)
USS Mullany (DD-528)
USS Bush (DD-529)
USS Trathen (DD-530)
USS Hazelwood (DD-531)
USS Heermann (DD-532)
USS Hoel (DD-533)
USS McCord (DD-534)
USS Miller (DD-535)
USS Owen (DD-536)
USS The Sullivans (DD-537)
USS Stephen Potter (DD-538)
USS Tingey (DD-539)
USS Twining (DD-540)
USS Yarnall (DD-541)
USS Boyd (DD-544)
USS Bradford (DD-545)
USS Brown (DD-546)
USS Cowell (DD-547)
USS Capps (DD-550)
USS David W. Taylor (DD-551)
USS Evans (DD-552)
USS John D. Henley (DD-553)
USS Franks (DD-554)
USS Haggard (DD-555)
USS Hailey (DD-556)
USS Johnston (DD-557)
USS Laws (DD-558)
USS Longshaw (DD-559)
País productor | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Países en servicio | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Tipo | Destructor | |
Estadísticas | ||
Primera unidad | USS Fletcher (DD-445) | |
Última unidad | USS Rooks (DD-804) | |
Clase anterior | Clase Gleaves | |
Clase posterior | Clase Allen M. Sumner, Clase Gearing | |
Periodo construcción | 3 de marzo de 1941—22 de febrero de 1945 | |
Periodo servicio | 4 de junio de 1942—1971 (USN) 2001 (México) | |
Unidades concluidas | 175 | |
Unidades activas | 0 | |
Unidades hundidas | 19 y 6 no reparadas | |
Unidades preservadas | 4 (Reserva Estados Unidos 3 y Grecia 1) | |
Características de la clase | ||
Desplazamiento | 2050 tons (estándar); 2500 tons (a plena carga) | |
Eslora | 376.5 pies (114.7 m) | |
Manga | 39.5 ft (12 m) | |
Calado | 12.5 ft (3.8 m) | |
Armamento | 5 cañones calbire 5"(127 mm)/38, 6–10 cañones Bofors 40 mm, 7–10 cañones Oerlikon 20 mm, 10 tubos de torpedos 21" (dos lanzadores quintuples), 6 armas para cargas de profundidad, 2 racks de cargas de profundidad | |
Propulsión | 2 ejes; 2 turbinas de vapor General Electric; 4 calderas Babcock & Wilcox | |
Velocidad | 36.5 nudos (67.59 km/h)60 000 shp | |
Autonomía | 5500 millas (8850 km 15 nudos (28 km/h) | |
Tripulación | 329 hombres estándar |
Comentarios
Publicar un comentario