Fuerte Alexander


¿SABIAS QUE...?Fort Alexander


La ciudad de San Petersburgo, en el extremo este del Golfo de Finlandia, en el Mar Báltico, una vez fue protegida por una cadena de fuertes a través del propio golfo. La mayor parte de estos fuertes fueron construidos alrededor de la isla de Kotlin, situada en el medio del estrecho golfo, a una distancia de unos 30 kilómetros de San Petersburgo. Algunos fuertes también fueron construidos en las costas del golfo. Juntos, ofrecieron una formidable defensa contra los ataques enemigos desde el mar.
Las construcciones de estas fortalezas se iniciaron poco después de que San Petersburgo fuese fundada, a instancias de la Gran Guerra del Norte de 1.700-1.721. Durante los dos siglos siguientes, Rusia levantó más de 40 fuertes entre las costas del sur y norte del Golfo de Finlandia. Casi la mitad de ellos fueron construidos en islas artificiales.


Una de las fortalezas más famosas del golfo es Fort Alexander, encargada por el emperador Nikolai I en nombre de su hermano, el emperador Alejandro I. Fue construida entre 1.838 y 1.845.

En 1.897, el fuerte se convirtió en un laboratorio para la investigación de enfermedades mortales como el cólera, el tétanos, el tifus, la escarlatina, infecciones por estafilococos y estreptococos. Pero fue especialmente famoso por experimentos con bacterias Yersenia, que causó la peste bubónica. Esto dio a Fort Alexander un segundo nombre, “Plague Fort”.

¿Quieres saber mas?👇👇👇👇👇 Te invito a ver el vídeo (activar sub en tu idioma favorito y disfruta)








👍👍Sigueme y Comparte si fue de tu agrado

Comentarios